"El secreto para disfrutar de un fin de semana perfecto (y de la vida en general) reside en ser FELIZ. Sólo con una actitud POSITIVA ante la vida es posible apreciar la BELLEZA de lo que nos rodea y hacerla nuestra. Para ello son esenciales la familia y los amigos". Tommy Hilfiger (diseñador de moda) en Fuera de Serie del 19/3/2010 página 30
Hedonismo es la doctrina que considera el placer como el fin de la vida, por lo que se deduce que los seres humanos deberíamos dedicarnos exclusivamente a vivir en su eterna búsqueda. (fuente Wikipedia)
sábado, 23 de noviembre de 2013
miércoles, 6 de noviembre de 2013
martes, 5 de noviembre de 2013
lunes, 4 de noviembre de 2013
domingo, 3 de noviembre de 2013
lunes, 7 de octubre de 2013
martes, 1 de octubre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
martes, 17 de septiembre de 2013
domingo, 1 de septiembre de 2013
viernes, 23 de agosto de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
viernes, 9 de agosto de 2013
martes, 6 de agosto de 2013
jueves, 1 de agosto de 2013
martes, 30 de julio de 2013
miércoles, 24 de julio de 2013
jueves, 18 de julio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
Paella de verano del 2013 para los socios del Círculo Marimar
Este post está publicado en www.bloghedonista.com
lunes, 3 de junio de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
El tour Santa Fé (edición primavera 2013)
Este post está publicado en www.bloghedonista.com
Etiquetas:
restaurantes Barcelona Provincia
domingo, 12 de mayo de 2013
sábado, 11 de mayo de 2013
martes, 30 de abril de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
sábado, 13 de abril de 2013
viernes, 5 de abril de 2013
jueves, 4 de abril de 2013
domingo, 24 de marzo de 2013
jueves, 21 de marzo de 2013
domingo, 17 de marzo de 2013
Ruta de buñuelos de Cuaresma por Barcelona. Cuarta parada: La Pastisseria Barcelona
Este post está publicado en www.bloghedonista.com
lunes, 11 de marzo de 2013
domingo, 10 de marzo de 2013
Ruta de buñuelos de Cuaresma por Barcelona. Tercera parada: Oriol Balaguer
Este post está publicado en www.bloghedonista.com
domingo, 3 de marzo de 2013
martes, 26 de febrero de 2013
El Tour Santa Fé
Este post está publicado en El Tour Santa Fé de la www.bloghedonista.com
Etiquetas:
restaurantes Barcelona Provincia
domingo, 24 de febrero de 2013
sábado, 23 de febrero de 2013
Ruta de buñuelos de Cuaresma por Barcelona. Segunda parada: Pastelería Farga
Este post está publicado en www.bloghedonista.com
Etiquetas:
para desayunar y merendar,
tiendas en BCN- Eixample
domingo, 17 de febrero de 2013
miércoles, 13 de febrero de 2013
Ruta de buñuelos de Cuaresma por Barcelona. Primera parada: Pastelería Natcha
Este post se ha publicado en http://bloghedonista.com/2013/02/13/ruta-de-bunuelos-de-cuaresma-por-barcelona-primera-parada-pasteleria-natcha/
martes, 12 de febrero de 2013
Valentine's Day 2013 (2ª parte)
Para leer este post seguir este link http://bloghedonista.com/2013/02/11/valentines-day-2013-2a-parte/
Que disfrutéis.
Que disfrutéis.
miércoles, 30 de enero de 2013
Toto Restaurante & Wine Bar
Primera visita a este bistrot moderno, sito en un pequeño trozo de la Calle Valencia, entre Balmes y Rambla Catalunya, que se está convirtiendo en todo un referente para foodies: Dolso, Cornelia and Co, Crustó y ahora Toto.
Este primer encuentro fue ayer a la hora del afterwork, ese momento que sales del trabajo con saturación de cortisol (*) en vena, y que se puso de moda gracias a series de culto norteamericana como "Ally McBeal", en la cual se juntaban jefes y empleados en perfecta comunión limando asperezas al calor de un buen cóctel en la barra de un bar. (aquí lo llamaríamos "irnos de cañas" mismamente) ¡Lo que llega a hermanar esta cita vespertina! Seguro que algún día se estudiará como ejemplo de democratización empresarial en las grandes escuelas de negocio.
Espero ansioso encontrar la oportunidad para volver a cenar porque en mi oportuno paseo hasta los lavabos, de obligada visita obviamente, pude comprobar que dentro de la cocina a la vista había un rincón con una prometedora brasa encendida para verduras, pescados y entrecôtes, ¡ñami!
Cóctel + aperitivo 6,50 euros de lunes a viernes a la hora del afterwork.
(*) cortisol: hormona producida como consecuencia del estrés.
jueves, 24 de enero de 2013
Bardot
Enric Granados, 147 Barcelona 08008 Teléfono 932 002 214 http://www.bardotbcn.com/
A caballo entre un bistrot parisino y una bodega de las de toda la vida pero rejuvenecida al estilo de "la Bodegueta" y "Bar Mut". Planta en forma de U, distribuido el espacio en dos alturas, mesas bastante juntas al estilo de la capital gala y aunque se pierda intimidad tiene un encanto especial que me gusta. Consiguen un ambiente cálido retro muy trendy con los sofás de terciopelo beige, sus techos bajos, las baldosas hidráulicas, las lámparas industriales y las alacenas de madera que sirven de exposición de la amplia y bien escogida selección de vinos de la carta. Barra en la entrada para tomar una cañita y algún picoteo rápido previamente a la cena, que puede llegar a convertirse en un referente si los hipster,s locales la toman como lugar de encuentro para ver y ser vistos y en la zona ya hay varios de este estilo (Berlín, San Telmo, etc.)
Platos degustados: patatas bravas y erizos de mar con trufa para compartir de entrantes. De principal: dados de entrecot y huevos estrellados con trufa. Para el momento dulce de la cena unos deliciosos canutillos de crema y una coca de Llavaneres. Todo regado con una botella de Summa Varietalis 2010. Precio medio 50 euros. Para repetir.
lunes, 21 de enero de 2013
Valentine's Day 2013 (1ª parte)
Bombones de la Colección "Te quieroooo" de Oriol Balaguer |
Vi de Glass. Vino dulce de frío. Gramona |
Al margen de los sueños y miedos de cada cuál este post va dirigido a todos aquellos que siguen sintiendo mariposas en el estómago, a los que continúan segregando dopamina cada vez que reciben un whatsApp de su chica/o preferida/o, y de los que luchan cada día por mantener encendida la llama del amor. Para todos vosotros os voy a ir dando unas ideas sencillas, resultonas y eficaces.
La primera, y comenzando por el final, es decir, la de elegir un buen postre, nada mejor que unos bombones en cajita de rojo chillón con mensaje bien explícito que no dé lugar a dudas (toda una declaración de intenciones, una llamada a gritos a Cupido para que vuelva a atravesarnos con sus flechas amorosas y la velada se ponga apasionante): TE QUIEROOOO, I LOOOOVE, T'ESTIMOOOO colección de Oriol Balaguer. Son 6 unidades rellenas de fruta de la pasión, de café y de kikos. Y para maridarlo un "vi de glass Gewürztraminer" de bodegas Gramona a servir bien frío (que será lo único gélido que habrá en toda la noche) y lo servís en copa pequeña de vino blanco (*) que os refresque la boca con sus notas envolventes dulces, glicéridas, cítricas y sus aromas florales.
Bombones Oriol Balaguer precio aproximado 10 euros http://www.oriolbalaguer.com
Gramona vi de glass Gewürztraminer precio aproximado 15 euros http://www.vilaviniteca.es
(*) Copa recomendada de servicio http://www.riedel.com/collections/glass-collections/d/grape/riesling-sauvignon-blanc/
Música de fondo: "Little things" la canción más íntima del idolatrado grupo para adolescentes y jóvenes, de 14 a 99 años, One Direction.
Os espero en el siguiente post. Felices días de preparación para San Valentín
Más información en www.bloghedonista.com en facebook bloghedonista y en twitter @bloghedonista
domingo, 20 de enero de 2013
Dopo
"las ametralladoras de los bad boys ya no vomitan balas. Los speakeasy(*) han salido de la clandestinidad después de derogarse la ley seca. Y la ciudad vuelve a la normalidad..."
Este podría ser el final en off de una película de cine negro norteamericano, y también el remate que cierra la semi clandestinidad de DOPO. Si en la anterior etapa se accedía previa contraseña bien por los lavabos de la pizzería-tapadera Saltimbocca, o bien por una discreta puerta de almacén, ahora hay un cartel anunciador de la situación exacta en el número 28 de la calle Loreto de Barcelona. (http://www.facebook.com/DOPO.RESTAURANT teléfono 608779820). El atrezzo se ha conservado: sofás, cortinas, manteles, pantallas de lámparas en rojo chillón, en contrate con el color oscuro de las paredes y del techo. Este montaje permite realizar actuaciones de pequeño formato. Los tiempos han cambiado y ahora te recibe abiertamente un graciocísimo camarero showman que te acomoda en tu mesa. Cuando crees que te va tomar nota de la comanda lo único que va a hacer es sacarte información de hasta qué punto le puedes seguir en su actuación nocturna posterior a la cena, en la hora justa de los cafés y los gin-tónics. Juegos de palabras, preguntas falsamente inocentes, muchas tablas en el oficio de la farándula et voilà un espectáculo de trajes de faralaes con imitación de nuestra tonadillera más famosa Isabel Pantoja, tan admirada por unos y denostada por otros. Para finalizar la función busca ese punto de complicidad con el público, de picardía, de vodevil, con ese punto filipino ligeramente desvergonzado y que provoca risas liberalizadoras. Gracias Carlos por hacernos pasar un buen rato.
Precio menú 30 euros.
(*) speakeasy: establecimiento que vendía de manera ilegal bebidas alcohólicas en el período de 1920 a 1932 conocido en USA como de Prohibición.
Más info en http://bloghedonista.com/ Puedes seguirme en facebook y en twitter.
miércoles, 16 de enero de 2013
El Colectivo
Tarta de zanahoria (izq.) y Tarta de plátano y chocolate (dcha.) |
Pintor Fortuny, 22 Barcelona Teléfono 933 186 380
Café-bar en uno de los barrios por excelencia de Barcelona para Bobo,s (bourgeois bohème *). El local es sencillo pero decoroso, para disfrutar de un desayuno o merienda con muy buen café de "Cafés El Magnífico" http://www.cafeselmagnifico.com/ y acompañarlo de cualquiera de sus tartas artesanas:
- tarta de plátano y chocolate, una sorprendente mezcla con auténtico sabor a la fruta canaria y al antidepresivo cacao.
- tarta de zanahoria esponjosa con notas de canela muy bien conseguida.
* Bobo,s: profesionales y artistas con buenos sueldos que eligen vivir en barrios históricos deprimidos de las grandes ciudades que los vuelven a revitalizar y los ponen de moda. No compran símbolos de estatus como ropa de marca, coche, etc. Comprometidos con el medio ambiente, se mueven por la ciudad en bicicleta y compran productos ecológicos. Por donde viven acostumbran a surgir negocios para satisfacer sus demandas.
sábado, 12 de enero de 2013
Blavis
Carrer Saragossa, 85 08006 Barcelona teléfono 935 182 005 http://www.restaurantblavis.com/
Un coqueto, pequeño y discreto local de Gracia de esos que pasan desapercibidos sino es porque eres uno de esos agraciados que reciben la información por el "boca oreja" (en este caso de Yelp). A pesar de que los tiempos que corren son difíciles y yo califico de héroes a los atrevidos que se tiran a la piscina para montar un negocio como éste en el proceloso mundo de la restauración, y sé que es fácil decirlo y difícil conseguirlo porque el mercado es así de volátil, y no estamos para tirar cohetes, pero puede llegar a convertirse en un lugar de peregrinación gastronómica, sólo les falta coger confianza, creérselo y continuar arriesgando en los platos y en la carta de vinos para emocionarnos. A seguir su evolución que seguro que dará mucho que hablar con agradables sorpresas.
Degustación de platos compartidos con el equipo de "Yelp élite Barcelona" http://www.yelp.es/barcelona ensaladilla rusa con sus banderillas, carpaccio de berenjena, tataki de salmón con sus vegetales, huevos rotos con butifarra de perol sobre lecho de patatas fritas, entraña con chimichurri y de postre,¡ atención!,¡redoble de tambores! torrija de pan de brioche caliente con helado de vainilla, canela y tiras de piel de naranja, ¡¡¡de ovación en pie!!!. Todo ello regado con un espléndido Pétalos del Bierzo 2010 del gran maestro Alvaro Palacios, un mencía con un tanino goloso, una verdadera explosión en boca de frutos rojos del bosque con final mineral.
Para repetir.
viernes, 11 de enero de 2013
No se vayan amiguitos/as que aún hay más.
Esta aventura blogspot.com comenzó hace un par de años como cuaderno de bitácora donde recoger todas las actividades que hacía bien solo, bien en familia o bien con amigos. Así, una de mis vocaciones frustrada por dos crisis anteriores a ésta (la de 1980, que la gente no tiene memoria histórica), la de escribir, con el tiempo y con el desarrollo de las nuevas tecnologías me permitió que se hiciera realidad (los sueños se cumplen os lo aseguro, sólo hay que desearlo) y darle rienda suelta a mi vena literaria vertiendo ríos de tinta (bueno... aporreamiento virutoso de las teclas de un portátil para que se note mis cursos veraniegos de mecanografía) de emociones y sentimientos hedonistas escritos desde el corazón. Os voy a confesar sotto voce que mi verdadera pasión es ser lector ... pero todavía no he encontrado un mecenas desinteresado que me pague lo suficiente para cumplir ese sueño... y por tanto me voy a conformar y muy contento con el siguiente nivel, el de escribir. También hay otro secretillo que motivó que estos posts salieran a la luz y os lo voy a contar en petit comité: para que amigos muy queridos pero un poco plastas (con cariño que son muy sensibles) para nada gafapastas ni pagafantas que os quede claro, no me llamasen a horas intempestivas preguntándome que vino pedir sólo para impresionar a la conquista de esa noche (a cambio les pedía una foto y como verdaderos hombres de bien, que siguen a pie juntillas las recomendaciones de nuestra revista de cabecera GQ, la imagen de la afortunada nunca llegaba quedando en el más sincero anonimato de un elenco de nombres femeninos sin cara, suficientes como para llenar todas las letras de una agenda telefónica).
A partir de hoy, todo esto se hace mayor y os invito a que pasen y vean señoras y señores que el mayor espectáculo del mundo (el circo) está a punto de comenzar... y echarle una visual a la nueva etapa punto com http://bloghedonista.com/ con un egregio dibujo de Epicuro, que entre motivos griegos y gastronómicos, preside la web y que con atenta mirada va a seguir nuestros pasos para que no abandonemos la senda hedonista. Como decía Miguelito a los"sin bata", en una tira cómica que publicó hace años el periódico El País, "la tristeza no desgrava" y por tanto, con esa premisa tatuada en nuestro cerebro, vamos a ser felices no vaya a ser que esto estalle en confetis en cualquier momento.
No os asustéis que no voy a abandonar a mi blogspot.com.
See you en las dos.
xoxo
PD. podéis poner muchos me gusta en Facebook.
sábado, 5 de enero de 2013
Las Artes de Piranesi
Caixaforum. Av. de Francesc Ferrer i Guardia, 6-8 Barcelona Teléfono 934 768 600 http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/caixaforumbarcelona/caixaforumbarcelona_es.html
Hasta el próximo 20/1/2013. Visitas comentadas para adultos, en familia con niños de más de 7 años, actividades familiares, conciertos y conferencias relacionadas con la exposición consultar la web. Giambattista Piranesi nació en 1720 y falleció en Roma en 1.778. Fue un polifacético artista que trabajó en diferentes disciplinas: arquitectura, grabador, anticuario, vedutista (paisajista urbano) y diseñador. Estudió arquitectura y curiosamente sólo realizó una obra, la remodelación de la iglesia de Santa María del Priorato en el Aventino. Al llegar a Roma en 1740 se quedó fascinado con toda la belleza de los edificios clásicos de Roma y se dió cuenta que era incapaz de superar las obras que tenía delante de sus ojos y ante esta impotencia decidió encauzar su vocación hacia el grabado de dibujos de edificios reales y otros de imaginarios e ilustraciones de las antiguas técnicas arquitectónicas. Tanto admiraba a la herencia de sus antecesores que respondió con contundencia a los críticos franceses que consideraban el arte y la arquitectura de los antiguos romanos carente de originalidad y que consideraban superiores a los griegos. Mediante sus grabados quiso demostrar la supremacía romana y que además eran versados ingenieros con sus sistemas de alcantarillado, acueductos y caminos pavimentados.
Muchos de sus grabados fueron comprados por los nobles ingleses que hacían el Grand Tour y que influyó en la construcción de edificios neoclásicos tanto en el centro de Londres como en las casas de campo.
De su etapa como arqueólogo están los grabados Came e Sepolcrasi degli Antichi Romani (Cámaras sepulcrales de los Antiguos romanos) que son láminas explicativas con detalles de mampostería, pavimentaciones e instrucciones empleados en la construcción.
Como cartógrafo trabajó en un nuevo plano de Roma y en la reconstrucción de la Forma Urbis Romae um mapa de la ciudad realizada en mármol entre el 203 y el 211 d.C. creado por orden del emperador Septimio Severo.
En Alcuna veduta di Archi Trionfali incorporó novedades introducidas por Canaletto. La composición escénica de las vistas en el estudio de dibujos de arcos triunfales que sobresalen de las láminas. Usa la perspectiva per angolo que consiste en dos lados de fuga con un eje central para dar la sensación de grandeza, de magnificiencia. Utiliza la figura humana en pequeño para aumentar el volumen. En muchas de sus vedutas coloca en la parte superior del grabado su título como arquitecto veneciano.
También hizo de anticuario recopilando en su estudio piezas que se iban encontrando en los
yacimientos arqueológicos. Como diseñador se dedicó a decorar casas en especial en hacer elegantes chimeneas, algunas de ellas con elementos egipcios, también de sillones, relojes y otros objetos. Todo un adelantado a su tiempo.
martes, 1 de enero de 2013
Mortiz pop-up Design Market
antigua camioneta para repartir las cervezas Moritz |
zona de panadería |
bicicleta plegable Brompton personalizada para Mortiz |
tienda permanente |
zona de quiosco |
lata de cerveza que sirve de improvisado sujetaperiódicos |
Ronda Sant Antoni, 39, sótano. Barcelona http://diariodesign.com/2012/12/adi-fad-diariodesign-y-moritz-presentan-su-pop-up-design-market-una-tienda-muy-especial-de-regalos-navidenos/. Hasta el próximo 5 de Enero de 2013 a las 23H.
Dentro de la antigua y recuperada fábrica de cervezas Moritz, entre alambiques de cobre y como complemento a la multioferta gastronómica y de merchandising de la Cervecería, el Bar à Vins, la panadería, el quiosco de periódicos y revistas y la tienda permanente de productos con el marchamo Morittz, se ha incorporado este espacio efímero de presentes navideños para regalar o autorregalarse, para los que se confiesan sin rubor design victim, para aquellos que no pueden evitar curiosear y para compradores compulsivos. Situado en la planta sótano y entre robustas columnas centenarias de ladrillo obra vista están expuestos los objetos de diseño a la venta sobre amarillas cajas de cervezas de la marca a modo de improvisados expositores: lámparas de Santa Cole, jarrones de La Mediterránea, moldes de Lekué, las luces del Norte de Design House Stockholm y ropa de hogar de la cooperativa textil Teixidors entre otros.
dieño barcelonés dejà vu en París. Ver post de Colette |
Sal líquida mineral de las Salinas de Añana
http://www.vallesalado.com/es/
Esta sal proviene del valle salado de las "Salinas de Añana" en la provincia de Alava, rica en una gran cantidad de minerales ya que las aguas subterráneas suben arrastrando a la superficie de la tierra la salmuera depositada y acumulada después de la retirada hace más de 200 millones de años de los grandes mares que cubrían esta tierra. Tuvo su época de abandono por razones económicas a finales del siglo pasado sin tener en cuenta su valor cualitativo y hoy en día ha sido recuperada felizmente por los propios salineros, conscientes de ser poseedores de un gran legado de la naturaleza, y con el patrocinio económico de entidades públicas y el mecenazgo de cocineros con estrella Michelin como Berasategui, Daniel García de Calima, Joan Roca de El Celler de Can Roca, Pedro Subijana de Akelare o Andoni Aduriz de Mugaritz entre otros que tienen sus propias eras. El reconocimiento del sello del caracol de pertenencia al movimiento internacional "Slow Food" http://www.slowfood.com/, como signo de identidad y declaración de intenciones, que la distingue como una sal de calidad premium y nuestra participación activa como consumidores finales tiene que colocarla a la altura de las grandes como la "sal de Guérande".
La sal líquida permite una dosificación más uniforme y de menos cantidad sobre los alimentos especialmente recomendado para aquellas personas que por prescripción médica tienen que consumir poca sal. También producen otros tipos de sal como el "chuzo de sal", "flor de vino", "flor de sal de arbequina", o la "sal mineral". Este paraje salino se puede recorrer previa reserva con visitas comentadas, con baños de manos y pies en el spa de propiedades terapéuticas para el cuerpo, y también con experiencias gastronómicas en cualquiera de los restaurantes patrocinadores de las terrazas de este valle. Para perezosos hay la opción de una visita virtual http://www.saldeanana.com/es/visita_virtual.html
![]() |
terrazas de sal. Foto gentileza de Rosa Martin |
era patrocinada. Foto gentileza de Rosa Martin |
![]() |
Conducción de la sal. Foto gentileza de Rosa Martín |
![]() |
Era de Azumendi. Foto gentileza de Rosa Martin |
![]() |
Era de Martin Berasategui. Foto gentileza de Rosa Martin |
![]() |
Era de Akelare. Foto gentileza de Rosa Martin |
![]() |
Era de Marqués de Riscal. Foto gentileza de Rosa Martin |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)