"El secreto para disfrutar de un fin de semana perfecto (y de la vida en general) reside en ser FELIZ. Sólo con una actitud POSITIVA ante la vida es posible apreciar la BELLEZA de lo que nos rodea y hacerla nuestra. Para ello son esenciales la familia y los amigos". Tommy Hilfiger (diseñador de moda) en Fuera de Serie del 19/3/2010 página 30
Hedonismo es la doctrina que considera el placer como el fin de la vida, por lo que se deduce que los seres humanos deberíamos dedicarnos exclusivamente a vivir en su eterna búsqueda. (fuente Wikipedia)

sábado, 31 de marzo de 2012

Spectrum 2a. Edición

Centre Cívic Urgell C/ Urgell, 145 Barcelona. Una nueva actuación de la Companyia de Dansa Urgell dirigida por la coreógrafa Lys Moya se celebró ayer 30/3/12. Bajo el mismo título que la actuación que nos regalaron el pasado 21/12/2011 pero con nuevos bailes.   Una bonita puesta en escena con un guión elaborado sobre lo que expresan los diferentes colores narrado por una voz en off, una imagen representativa de la tonalidad aludida proyectada sobre el telón negro de fondo, y el ritmo sincronizado de las bailarinas puesta en escena que fue pura poesía siguiendo la música aludida a cada gama. Una representación previa del taller de modern jazz siguiendo los acordes de "Love on Top" de Beyoncé, antes del inicio oficial que comenzó cuando sonaron  los acordes de "Somewhere over the rainbow" interpretada por Ingrid Michaelson  y una niña ataviada con un vestido campestre salió del patio de butacas y repartió las flores de colores que se iban a representar a continuación.  La paleta cromática fue la siguiente: - blanco como pureza e inocencia: Spell it Out de Gavin DeGraw.  - amarillo del color de las burbujas del champán o del cava que nos aporta ese punto de chispa que nos desinhibe permitiéndonos pequeñas licencias, pequeñas locuras: Locura TG de Fernando Sosa - rojo es la pasión y el amor: Come what May de la película Moulin Rouge - azul es el mar, el cielo y también la serenidad: Cançao do Mar de Dulce Pontes - rosa de princesas y también el color de la lencería más sexy y sensual: Welcome to Burlesque de Cher y Express de Christina Aguilera - negro representando el dolor, la muerte, la tristeza y la pérdida: I won't let you go de James Morrison cantada primero por una solista acompañada de su guitarra acústica y después el disco de la versión original. - verde de la esperanza y de la calma: Hoppipolla de Sigur Ros  Como broche final la versión de la neoyorquina Norah Jones interpretando la misma canción del inicio:  Somewhere over the rainbow.   Esperamos ansiosos un nuevo espectáculo de su directora Lys Moya y su compañía de baile.

domingo, 18 de marzo de 2012

St. Patricks Day en el Círculo Marimar

En Mas Rabell de Fontenac, ayer sábado 17 de Marzo de 2012, con un día primaveral y entre los viñedos de la familia Torres, nos reunió Marimar a los socios de su Círculo para celebrar el día de San Patricio, patrón de los irlandeses. Con esta excusa tuvimos ocasión de vernos una vez más y compartir un buen rato alrededor de sus vinos y una buena comida en un ambiente bucólico.
Los aperitivos sirvieron para un taller de maridaje de 3 vinos blancos (entre ellos el sorprendente albariño elaborado en la costa oeste norteamericana, lejos de su patria gallega) y otros tantos vinos tintos de la bodega californiana con los 15 montaditos preparados para la ocasión. No hubo quórum entre  los socios por las conclusiones entre las uniones imposibles y las más innovadoras pero sí muchas risas (es uno de los efectos inequívocos de las copas de vino catadas).



miércoles, 14 de marzo de 2012

Curso de Vinos de Oporto

Para socios Tarjeta Oro del Club Torres http://www.torres.es
Una sesión de casi dos horas para introducirnos en la denominación de origen más antigua del mundo. Este vino generoso comenzó como consecuencia de los conflictos entre Inglaterra y Francia en el siglo XVIII, y por la falta de suministro los ingleses tuvieron que buscar un nuevo proveedor y lo encontraron en el Norte de Portugal. Las viñas están en valles muy profundos y se cultivan en terrazas (el paisaje forma parte del Patrimonio Mundial de la Unesco), con un suelo muy pobre en materia orgánica, pizarroso y árido, soportando variaciones de temperatura extremas, desde -1º C en invierno hasta los 40º C del verano, y nos darán uvas muy concentradas tanto en sabor como en el color.
El envejecimiento puede ser de dos maneras:
- Tawny en pipas (botas usadas de unos 500 litros) para que se oxide el color y suavizar los taninos (la astrigencia)
- Ruby en depósitos de 30.000 litros por lo cual la uva tiene muy poco contacto con las maderas de la barrica.
Los vinos probados son de la bodega Dow's propiedad de la Familia Symington: Fine Ruby, Fine Tawny, Tawny 10 y por último un Vintage 2000.
Unos vinos muy interesantes para maridar por afinidad con chocolate negro amargo, frutos secos y postres de nata o crema. Por contraste marida con quesos azules como un Stilton inglés.
Existen cruceros fluviales que remontan el Duero desde Vila Nova de Gaia hasta el interior de la zona de la D.O. visitando sus quintas (fincas) donde se produce este maravilloso vino.




sábado, 10 de marzo de 2012

54 edición de Ral.li Internacional de Cotxes de Epoca


No hemos retrocedido un siglo, tampoco es el atrezzo de una película antigua.... Es la cita anual del Rally Barcelona Sitges de coches de época. Modelos decimonónicos de marcas como Hispano Zuiza, Ford, Citroën, etc con la única condición de que sean veteranos en la carretera, que acumulen años de experiencia, kilómetros recorridos. Esbozo una sonrisa al verlos pasar majestuosos delante mío con ese porte de rancio abolengo, de pedigrí en algunos casos. Coches descubiertos y sin capota ¿Como salían a la calle en dias de invierno de lluvia y frío? otros con capota y algunos más jovenes con carcasa que protegía de las inclemencias del tiempo. Coches para soñar y como forma de entender la vida, lento versus rápido. No es de extrañar, que últimamente desde posciones romántico-ecológicas hayan surgido movimientos que reinvidican la lentitud frente a las prisas de la vida moderna: Slowfood vs fasfood, alimentos km. O, producción de proximidad, etc.
Hoy, sábado 10/3 se han expuesto frente al Centro Comercial L' Illa Diagonal de Barcelona. Mañana domingo 11/3 saldrán estos "viejos cacharros" desde la Pl. Sant Jaume hasta Sitges. Una carrera donde lo importante es llegar a meta.
Agradezco a Olga la oportunidad que me ha brindado hoy de haber estado en contacto tan cercano de estos entrañables vehículos.